martes, 12 de abril de 2011

Tricky



En otro tiempo la noticia de un concierto de Tricky me hubiese puesto las orejas de punta a modo perro de caza, pero el tiempo pasa para todos y ahora lo que me trae son recuerdos, intensos recuerdos eso sí, y es que Tricky tuvo, para mí, el mejor directo de finales de los 90 de largo. Ir a un concierto de Tricky era como ir de excursión en un grupo guiado a una oscura gruta y perderte en la tercera canción obligado a sobrevivir sólo a aquel espectáculo orgánico y visceral que te mantenía fijado a un sitio no físico con la mirada perdida sobre el escenario, donde por cierto no se veía casi nada, pues Tricky tocaba en directo prácticamente a oscuras. Evidentemente podías resistirte, pero su terco martilleo acabaría por doblegar tu voluntad antes o después; así que en conciertos sucesivos opté por dejarme ir desde el comienzo. Recuerdo que en momentos de respiro, entre canción y canción, sólo me daba para mirar a mi alrededor en busca de alguna mirada cómplice que confirmara lo que estabamos viviendo, seguida de algún comentario jocoso tipo "esto es una secta", entre irónico y asustado; siempre a media voz, nada excesivo, algunos aplausos y la obediente espera, antesala de la siguiente galería, confiando en que alguna de ellas nos sacara a la superficie de nuevo.  La excursión no se prolongaba mucho en el tiempo, pero sí en la intensidad y en el esfuerzo por mantenerte cuerdo, así que cuando enfilabas hacia la boca de la cueva, cegado por la luz y exahusto, descubrías que habías vuelto al mundo real, aunque ahora te pareciese algo ajeno y extraño.
Rememorando aquel primer concierto en el ahora derribado "Aqualung" me puse a buscar en el baúl de los recuerdos de la condición humana (internet) y me encontré con estas sesiones de Tricky que si no son actuaciones en directo, sí permite ver con claridad como funcionaba este grupo, en su formación original, con toda la fuerza y el poder que transmite.

Tricky Live Session @ West 54th New York:
Christiansands



Black Steel




También os dejo una versión en directo de la celebradísima "Makes me wanna die":
“Kingston Logic” es el single de su último albúm Mixed Race (2010).

Tricky tocará el 3 de mayo en Barakaldo, el 4 en Madrid y el 5 en Barcelona.

lunes, 11 de abril de 2011

Yuck - Get Away




Hoy vamos a repetir con Yuck, grupo del que ya he hablado en este blog y de quienes ya colgué un video bastante excitante... pero hoy quiero colgar el TEMAZO con el que estos jóvenes londinenses, secuela parcial de Cajun Dance Party, me tienen pillado desde el viernes pasado, lo reconozco. Es uno de esos temas que se te engancha desde la primera escucha y no puedes evitar pulsar de nuevo “repetir”, seducido por ese punteo tan guapo, seguido de ese I need you, I want you... que afligido suplica “el sol”, a través de esa voz, extrañamente en segundo plano, que parece estar a punto de naufragar bajo el contundente oleaje cuando la banda embiste, serán esas paradas tan típicas de grupo de rock y que estos chavales marcan de lujo o esa suciedad acústica que les ha convertido en herederos de no se cuantas históricas bandas. Es la historia de siempre, no hacen nada nuevo, pero lo hacen con la seguridad y el desparpajo que da el absoluto convencimiento de que tu ruido “es el ruido”. En cuanto al video, Yuck siguen explotando el morbo a su particular lolita, que lo tiene, y que en esta ocasión interpreta el caleidoscópico desamparo que manifiesta Daniel Blumberg en su letra. Son jóvenes, son descarados y a mí, con este tema, me han ganado.

break it down and then break it up again
me and my guitar drowning down and down
not even the pain kicks in
tell me when the pain kicks in

oh i can't get away

panoramic view, that's one thing i won't do
no shouted abuse from the corner of my mind
not even the pain kicks in
tell me when the pain kicks in

oh i can't get away

summer sun says get out more, i need you
i want you but i can't get this feeling off my mind
i want you, i need you

i can't get away

summer sun says get out more, i need you
i want you but i can't get this feeling off my mind
i want you, i need you

viernes, 8 de abril de 2011

VIERNES TOCA CLÁSICO - Mister Sandman (Post nº 100)




Hoy celebramos nuestro primer centenario, así que aprovechando que es viernes queremos regalar el clásico a las damas como ya hicimos con el primer clásico, porque para bien y para mal son la razón de nuestras dichas y desvelos.
The Chordettes fue un cuarteto femenino especializado en la música popular y tradicional americana, principalmente cantada a capela. Su primer éxito fue este Mr. Sandman publicado en 1954. Parece ser que el tal Mr. Sandman es un personaje fantástico propio de la cultura anglosajona, un hombre de arena que aparece durante la noche para regalarnos bellos y profundos sueños, y al que las Chordettes le rogaban en este sencillo un chulazo para ellas, en el más propio estilo de los 50. Así que para todas las chicas que hayan pasado o vayan a pasar por aquí, hoy viernes os regalamos esta pequeña obra de arte.

Mr. Sandman
Tráigame a un chico ideal.
Hágalo de él
el mas lindo que jamás haya visto.
Dale dos labios
como rosas y tréboles.
Después dígale que sus noches solitarias se han terminado.


Sandman,
Estoy muy sola,
no tengo nadie a quien poder llamar mío.
Por favor encienda su mágica sonrisa!
Mr. Sandman tráigame un chico ideal


Mr. Sandman,
Tráigame un chico ideal.
Hágalo de él
el mas lindo que haya visto.
Dígale que no soy una vaga.
Después dígale que sus noches solitarias se han terminado


Sandman,
Estoy muy sola,
no tengo nadie a quien poder llamar mío.
Por favor encienda su mágica sonrisa!
Mr. Sandman tráigame un chico ideal


Mr. Sandman
("Siiii?")
Tráiganos un chico ideal.
Dele un par de ojos
con destellos seductivos.
Dele un corazón solitario
como Pagliacci.
Y mucho cabello ondulado,
como Liberace.


Mr. Sandman,
Alguien a quien estrujar.
Seria muy bueno tenerlo
antes de que envejezcamos.
Así que por favor, encienda su mágica sonrisa!


Sr Sandman,
tráiganos,
por favor!!
Sr Sandman, Tráiganos un chico ideal!

miércoles, 6 de abril de 2011

SebastiAn - Embody



Aunque a veces lo olvidamos, una de las principales razones por la que existe la música es para hacernos bailar. En la actualidad de este hemisferio occidental, la música nos acompaña en todas las tareas de la vida, y eso está muy bien, podemos escuchar música en el trabajo, mientras corremos, mientras comemos, en el coche o en la bici. Hemos hecho que su compañía sea algo cotidiano, parecido al sexo en televisión, y ella, generosa matriz, va pariendo incansable nuevas canciones que intentan abrirse camino inexpertas hacia nosotros con el único deseo gustar y si es posible de hacernos bailar. Su único propósito siempre será seducirnos, pero nosotros no se lo ponemos fácil, por eso la música se acicala todas las mañanas y sale en tu busca pensando que si no es hoy será mañana, pero debes tener por seguro que al final, una u otra, conseguirá que bailes.

Hoy lo hemos intentado con “Embody”, primer EP del próximo disco de este músico francés llamado SebastiAn que ha tenido el acierto de acompañar a su pequeña gran obra del no menos destacable trabajo de So Me en la ilustración de su melodía en formato de video.

Si no bailas hoy, bailarás mañana.

lunes, 4 de abril de 2011

Josephine - 'A Freak A'





Alguien debería de preocuparse en estudiar esa pasión tan juvenil que todos hemos tenido de coleccionar objetos, entradas de conciertos, artículos, fotos que nos traen recuerdos o que significan algo especial y que terminan por mostrar nuestra personalidad al mundo. Alguna de esas universidades que estudian si las pulgas de perro saltan más alto que las pulgas de gato o por qué los pájaros carpinteros no sufren dolores de cabeza, debería de dedicar algún esfuerzo en esta dirección ya que tampoco es una idea más descabellada que las anteriores. Josephine, una debutante, nos muestra en su video casero, parte de su alma hecha objetos y propósitos, mientras nos presenta su EP con el tema titulado "A Freak A", donde su increíble voz nos relata sus emociones y angustias al verse tan extraña y diferente a todo lo que la rodea, ese miedo universal a no encajar, esa agotadora búsqueda de tu sitio, de tu espacio, de aquél paraíso fugitivo donde todo encaja y que tristemente años después descubres que, a veces, no existe a no ser que te lo fabriques.

http://www.myspace.com/thisisjosephine

“A freak A” también puede significar África, continente de donde procede su familia y parte de las influencias que han moldeado esa voz tan personal y atractiva.
Desde aquí nos compadecemos del día de hoy, pues no es fácil ser lunes y que la mayor parte del vulgo te odie.

viernes, 1 de abril de 2011

VIERNES TOCA CLÁSICO - Heaven must be missing an angel




Este viernes queremos bailar con una de esas bandas de los 70 por que la vida mola y los viernes soleados más. "Heaven Must Be Missing an Angel" es una canción de esas que desde el comienzo te dan buen rollo y te invitan a bailar, pero no un baile elegante y metódico, sino ese baile que sólo se consigue a través del alcohol o con canciones como esta.
Escuchando "Heaven..." se disfruta a tope y se libera mucha energía, incluso podrían dar ganas de vestirse con esa chaqueta a medio camino entre cow-boy y banda de mariachis, para que nos crezcan espontáneamente los cuellos sobre las chorreras en la camisa y así poder bailar esa coreografía imposible sólo al alcance de los elegidos. Tavares es uno de los míticos de principios de los 70, precursores fundamentalmente de la música disco influenciada tanto del funk y como del R&B. A lo mejor a la mayoría no os suenan de nada, pero a vuestros mayores les hicieron enamorarse, además de mover el esqueleto. Tavares parecen no haber tenido suerte en cuanto a la calidad de sus homenajeadores, que siendo de talla mundial, Take That o Jennifer López, a mi al menos me rechinan un poco, debe ser que la música disco tiene difícil cabida en la música contemporánea.



Buen fin de semana y ¡brillantina para todos!