jueves, 5 de enero de 2012
miércoles, 4 de enero de 2012
DISCOS FAVORITOS (y visiones delirantes) IV
No me he podido resistir, pero es que el bucólico disco de Bon Iver tiene para mí dos virtudes, la primera, es la capacidad de transportarme a otro lugar siempre que necesito escapar de la realidad; la segunda virtud de Justin Vernon, es la facilidad para aportar de banda sonora a mis viajes en coche. Cuando viajo por la carretera esta música destaca la naturaleza, sus colores, su grandeza, su hermosura, sus variadas formas. A veces parece lo contrario, como si la naturaleza misma fuera la que envolviese el coche aportando su propia melodía a ese paisaje que asoma desde la cuneta... no sé.
No se puede decir mucho más, ni siquiera puedo describir claramente una a una sus canciones, como me gustaría; todas ellas en su conjunto son una sucesión de escenas que a modo de capítulos de un libro van abriendo puertas, cada vez más lejos, más hondo, hasta alcanzar su final sin que el lector pueda hacer nada por remediarlo, pocas veces interrumpirás tu lectura durante el trayecto.
Bon Iver (Bon Iver)
Unos segundos previos de silencio y despierta suave este disco, entre caricias, a modo de preliminares; bucólico como las aguas en la orilla del río, desde la ausencia nos sitúa en la distancia este primer tema, llevándote tan lejos como pueda de tu realidad.
Me encantan los golpes de baqueta, son como la ráfaga de truenos que acompaña al final de viento que enmarca un imaginario plano cenital alejándose del bosque hacia el cielo, convirtiendo el camino forestal en una fina arteria de arena en medio del espesura.
Colgando de un hilo a modo de cordón umbilical llega el tema 2 y en la transición movemos todos los muebles, cambiamos el tono de la voz y mudamos de escenario; maravilloso y etéreo trabajo de mutación para acceder a un tema de mensaje cifrado que sigue escarbando en la naturaleza, la soledad y la vida.
Preciosa abstracción sobre la infancia, sobre sus grandes descubrimientos, sobre la necesidad de buscar, sobre la viveza de todo y su intensidad; sobre la grandeza y la insignificancia. Una especie de nana para quienes alguna vez fueron púberes y tras una breve grieta de silencio; agitación, emoción y turbación.
Seguramente mi favorita, perdón me he pronunciado, pero su cambio mejicano de viento y violines enamora, no digáis que no.
Como enamoraban las pecas de aquella vecina, la de las coletas, fue la que te tentó para buscar ranas al bosque y súbitamente te besó o la besaste, hace tanto tiempo ¿recuerdas los árboles? ¿las piedras? ¿aquella flor? ¿recuerdas descubrir el lado físico del amor?
Devastadora lectura sobre ciertos errores, la sensación de culpa y sus consecuencias, suena tan intensa como rumiar y digerir dicha culpa en la desvencijada cocina de tu alma, cuando te enfrentas a solas con tu corazón y no obtienes el consuelo. Pueden haber pasado días, pueden haber pasado años, esa sensación de desamparo al ver la luz y no haberla podido alcanzar.
“Love can hardly leave the room
With your heart”
With your heart”
Sinceridad, pura poesía.
Arrinconamos de nuevo el perenne falsete en dirección a los coros para narrar brevemente el tránsito por el purgatorio, ese solitario caminar a través de la nada que tan bien refleja nuestro viaje en coche a través del yermo paisaje invernal en el ocaso del día.
Suaves teclas nos conducen hacia el mar, que frio sisará la arena y la mugre, refrescará nuestro espíritu y purificará nuestra mente, despejando aquel horizonte que debemos enfrentar en soledad para renacer de nuestras propias cenizas.
Calgary es la tela de araña donde caímos la mayoría de los incautos, esa escalera de caracol que asciende de los más profundo de nosotros mismos.
“Oh the demons come, they can subside”
Reconozco subir el tono en la última estrofa y después esperar en silencio.
Pequeña fineza electro-acústica que sirve de prefacio al cierre del disco.
Epifanía final y salida de los infiernos. Aunque no las tengo todas conmigo, parece acabar bien esta singladura que tras el incendio de nuestro alma brota verde para reiniciar de nuevo todo el ciclo.
Danger has been stole away
...
This is us
...
This is us
lunes, 2 de enero de 2012
AZEALIA BANKS - 212
Comenzamos el año con la que se dice la va a liar parda este año, a base de rimas, que las tiene; de esa desvergonzada actitud, que la sostiene, y su exagerado lenguaje, que aspira a convertirse en uno de los más deslenguados de la década. La verdad es que para un extraño como yo dentro del rap USAno, sorprende ver a una chiquita tan mona con una lengua tan grosera. Pero no por ello debemos dejar de alabar la puesta en escena, ese suéter de Mickey y sus coletas dicen tanto como su verbo; plano fijo en blanco y negro, para no desviar el mensaje; esos labios acorralados contra la pared, defendiendo su verdad con gesto socarrón; todo directo y todo conciso, como un puñetazo en el mentón.
212
Hey, I can be the answer
I’m ready to dance when the band pump
And when I hit that dip, get your camera
You could see I been that bitch since the Pamper
And that I am that young sis, the beacon
The bitch who wants to compete and
I could freak a 'fit, that pump with the peep and
You know what your bitch become when her weave in
I just wanna sip that punch with your peeps and
Sit in that lunch if you're treatin'
Kick it with ya bitch who come from Parisian
She know where I get mine from, end of season
Now she wanna lick my plum in the evening
And fit that ton-tongue d-deep in
I guess that cunt getting eaten (5x)
I was in the 212
On the uptown A, nigga you know what’s up or don’t you?
Word to who made ya
I’m a rude bitch, nigga, what are you made up of?
I’m-a eat ya food up, boo
I could bust your 8, I’m-a do one too, fuck ya gon' do?
I want you to make bucks, I’m-a look right nigga, bet ya do want to fuck…
Fuck him like ya do want to cum
You're gay to get discovered in my two-one-deuce
Cock-a-licking in the water by the blue bayou
Caught the warm goo in your doo-rag too, son?
Nigga you’re a Kool-Aid dude
Plus your bitch might lick it, wonder who let you come to one-two
With ya doo-doo crew son… fuck are you into, huh?
Niggas better oooh-run-run
You could get shot, homie, if ya do want to
Put ya guns up, tell your crew don’t front
I’m a hoodlum nigga, you know you were too once
Bitch I’m 'bout to blew up too
I’m the one today, I’m the new shit, boo, young Rapunzel
Who are you, bitch, new lunch?
I’m-a ruin you, cunt (4x)
Ayo (ayo), I heard you're riding with the same tall, tall tale
Telling them you made some (made some)
Saying you're grinding but you ain't going nowhere
Why you procrastinate girl? (-nate girl)
You got a lot, but you just waste all yourself
They'll forget your name soon (name soon)
And won't nobody be to blame but yourself, yeah
What you gon' do when I appear?
W-when-when I premiere?
Bitch, the end of your lives are near
This shit been mine, mine (x2)
![]() |
Bitch, I’m in the 212
With the fifth cocked nigga, its the two-one-zoo
Fuck you gon' do, when your goon sprayed up?
Bet his bitch won't get him, betcha you won't do much
See, even if you do want to bust, your bitch’ll get you cut and touch you crew up too
Pop, you're playing with your butter like your boo won’t true cock
The gun to where you do eat poon, hon?
I’m fucking with your cutie-q
What’s your dick like homie, what are you into, what’s the run, dude?
Where do you wake up? Tell your bitch keep hating, I’m the new one too, huh?
See, I remember you when you were
The young new face, but you do like to slumber, don’t you?
Now your boo up too, hon
I'm-a ruin you cunt
What you gon' do when I appear?
W-when-when I premiere?
Bitch, the end of your lives are near
This shit been mine, mine (x2)
Molaría verla en el anuncio de Carolina Herrera ¿verdad?
viernes, 30 de diciembre de 2011
VIERNES TOCA CLÁSICO - Nevermind
Este año 2011 comenzó un sábado, que ya daba buen rollo; además Nelson Mandela celebró su 93 cumpleaños, que no son pocos; la NASA ha descubierto dos nuevos planetas, que supongo nos vendrán bien para cuando acabemos con este; Oscar Pistorius participó en los mundiales de atletismo de Daegu, persiguiendo sus sueños; se ha demostrado que un perro puede comprender más de mil palabras, yo no estoy seguro de conocer tantas; se ha encontrado la galaxia más lejana y antigua jamás observada a unos 13.200 millones de años luz; "Teen" y "Nevermind" cumplen 20 años, el Cala le regaló el vinilo de Nirvana a mi hermano y ahora forma parte de la historia; un estudio ha demostrado que saber tocar un instrumento musical previene la demencia, lástima que no sepa tocar ni la flauta; 2011 fue el año centenario de Machu Pichu para el mundo; según el horóscopo chino era año del "conejo", sin comentarios; además hemos vivido un eclipse de sol parcial; en España la organización terrorista ETA anunció el cese definitivo de la violencia; finaliza también definitivamente el programa de Oprah; detienen a Teddy Bautista y no por malo, sino por malísimo; también es arrestado Goran Hadžic, el último criminal de guerra buscado de la extinta Yugoslavia; consiguen que los neutrinos superen la velocidad de la luz, lo que cambia los principales conceptos para el transporte espacial en el futuro; ahora somos 7.000 millones de seres humanos, que siendo tantos digo yo que algo bueno quedará; en Colombia fue abatido el líder de las "Farc", y Silvio Berlusconi dimitió como Presidente.
En el más doméstico orden de las cosas en 2011 los matrimonios cumplieron aniversarios; todos cumplimos un año más, menos los bisiestos; hermanas, cuñadas y primas quedaron embarazadas; hermanos, sobrinos e hijos vinieron al mundo; algunos cachorros acudieron a algunas casas; unos pocos equipos ganaron, los demás perdieron; algunos artistas preferidos pasaron por España y como siempre todas abuelas prepararon esa cena de Nochebuena para sus familias otro año más. Así que la vida sigue y no todo son malas noticias en este 2011.
Desde aquí pedimos a 2011 que no olvide que también fue joven, ahora le toca a 2012.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Arcade Fire - Sprawl II (Mountains Beyond Mountains)
Arcade Fire han decidido despedir su gira mundial "The Suburbs", publicando un video de el corte que, a su vez, cierra su disco más premiado; así que nosotros lo queremos publicar la última semana del año ¿porque los últimos serán los primeros? pues no, aunque nosotros somos más bien simples, también tenemos mucho de románticos y las ideas peregrinas y sin sentido nos llevan a tomar este tipo de decisiones que después nos vemos obligados a justificar de uno o de otro modo hilando multitud de extrañas ideas a modo de retacería mental para conseguir el patchwork, esa idea impar. Es como un juego sin reglas, una travesura que nos sirve como distracción, también como reto y que la mayoría de las veces no progresa, pero de unas pocas, surgen preciosas perlas que tampoco es que nos ofrezcan la ansiada respuesta, pero sí atisban las luces que nos animan a seguir en el camino, a seguir tirando piedras al río, a seguir buscando. Supongo que algún día encontraremos aquello que no sabemos que buscamos.
Sprawl II (Mountains Beyond Mountains)
Me oyeron cantar y me dijeron que parara
Deja todas esas cosas pretenciosas y golpea el reloj
Estos días siento que mi vida no tiene propósito
Pero a altas horas de la noche los sentimientos salen a la superficie
Porque en la superficie las luces de la ciudad brillan
Me están llamando, "ven y encuentra a los tuyos"
A veces me pregunto si el mundo es tan pequeño
Que nunca podemos escapar del barrio
Viviendo en el barrio de las afueras
Supermercados muertos se alzan como montañas más allá de montañas
Y no hay un final a la vista
Necesito la oscuridad por favor que alguien apague las luces
Conducimos nuestras bicis al parque más cercano
Nos sentamos bajo los columpios, nos besamos a oscuras
Nos protegemos los ojos de las luces de la policía
Salimos corriendo, pero no sabemos por qué
Y como un espejo las luces de esta ciudad brillan
Nos están gritando "no necesitamos a la gente como vosotros"
A veces me pregunto si el mundo es tan pequeño
Que nunca podemos escapar del barrio
Viviendo en el barrio de las afueras
Supermercados muertos se alzan como montañas más allá de montañas
Y no hay un final a la vista
Necesito la oscuridad por favor que alguien apague las luces
Me oyeron cantar y me dijeron que parara
Deja todas esas cosas pretenciosas y golpea el reloj
A veces me pregunto si el mundo es tan pequeño
Que nunca podemos escapar del barrio
Viviendo en el barrio de las afueras
Supermercados muertos se alzan como montañas más allá de montañas
Y no hay un final a la vista
Necesito la oscuridad por favor que alguien apague las luces
lunes, 26 de diciembre de 2011
Odysseus Gambit_FIBABC
Pincha aquí ↓
En esta segunda edición del FIBABC me está dando tiempo a seguir muchos más cortos que el año pasado y como el año anterior los hay buenos, mejores y muy populares, por clasificarlos de alguna manera. El caso es que la semana pasada me tropecé con un documental que me ha dejado una honda impresión y por eso quisiera compartir con vosotros este fantástico documental que nos acerca a un muy particular "homeless", de esos de los que huimos en nuestros apresurados paseos de casa al curro y del curro a casa. De esta particular Odisea aprendemos que cuando nos vemos realmente desposeídos de todo, es cuando desarrollamos el verdadero talento para la vida; a través de una original entrevista el interlocutor nos descubre su vida ahora y su vida antes; sus alegrías y sus desdichas, y no parecen muy lejanas a las nuestras, tal vez de más envergadura, pero no distintas. Descubrimos varios aspectos esenciales de la vida, uno podría ser la necesidad de dar y recibir amor, pero también existen otros aspectos que no podemos controlar y que martirizan nuestra existencia. En su caso personal, uno de esos aspectos concretos sería la necesidad de justicia de quien forma parte de aquella expresión tan neutra y anodina como es la de los “daños colaterales”. Entonces deja de ser neutra y anodina, porque afecta y condiciona tu paso por la vida, viéndote obligado a salir adelante de la manera que sea, sin reparar en gustos o en disgustos estéticos, todo consiste en sobrevivir, y eso, como nos confiesa nuestro protagonista le lleva toda las horas del día. Supervivencia que en la ciudad referencia del capitalismo y del mundo occidental impide que disfrutes de todas sus virtudes y te exige sortear todos sus defectos.
Pero en este corto también podemos ver el otro lado del espejo, podemos vernos a nosotros mismos, a los que corremos y a los que no tenemos tiempo para jugar una tranquila y alegre partida de ajedrez con un desconocido; a los que ofrecemos una pírrica parte de nuestro patrimonio por el bienestar de otro ser necesitado, pero sí colaboramos desinteresadamente mandando sms para damnificados de catástrofes al otro lado del mundo; nos muestra a esos agotados seres que somos y a lo sobreexpuestos que estamos a tanta necesidad en la calle. Seguramente no es culpa de nadie, de nadie común quiero decir, simplemente la vida es así, la vida es cruel cuando te expulsan de la burbuja de cristal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)